Desde hace unos meses he visto surgir una inciativa global en torno a la enseñanza de programación en las escuelas. Cuando yo era estudiante (1986), me enseñaron a programar Basic en la asignatura de pretecnología. La verdad es que la experiencia me resultó muy divertida y determinó mi futuro como profesional de la informática.
Creo que la decisión de abandonar la enseñanza de la programación puede estar teniendo un coste en la forma en que usamos los ordenadores. No sacamos todo su potencial, hacemos tareas repetitivas una y otra vez con el ordenador (o el móvil) y no pensamos en automatizar esas tareas con un programa.
En esta página voy a recoger todo el contenido que pueda sobre este particular.
La programación, el latín de los nuevos tiempos http://mobile.eweek.com/it-management/google-introduces-kids-to-coding-through-blockly-games-project.html
http://ed-link.techtarget.com/r/169C4IA/KQ9FL8/PBJD0R/QNI6LE/EWL3NG/94/h?a=15487218
http://www.usatoday.com/story/tech/2014/08/12/facebook-sheryl-sandberg-diversity-gap/13787731/
http://www.usatoday.com/story/tech/2014/08/12/girls-who-code-facebook-sheryl-sandberg/13784445/
Educators in usa are worried on how to teach Big Data to k12 students.
Un estudio revela que la exposición temprana a matemáticas y ciencia tiene un impacto en los estudios que se eligirán con posterioridad.
Mientras que la demanda de trabajos relacionados con ciencia, matemáticas y tecnología (STEM que llaman los ingleses -Science, Technology, Engineering and Mathematics) están creciendo a pasos agigantados, la preparación de estudiantes para esos estudios decrece.
Gran Bretaña ha tomado consciencia del gran déficit de expertos en IT que tiene y ha tomado cartas en el asunto. Consciente de que el problema empieza en las escuelas, ha cambiado su currículum y enseñará programación desde tempranas edades.